UNICEF

Un terreno y tus ahorros en dinero permiten que los niños y niñas que viven en parajes rurales de la Argentina puedan acceder a una educación de calidad.

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

    UNICEF

    Un terreno y tus ahorros en dinero permiten que los niños y niñas que viven en parajes rurales de la Argentina puedan acceder a una educación de calidad.

      previous arrowprevious arrow
      next arrownext arrow

      organizaciones promotoras

      organizaciones adherentes

      La esperanza de una sociedad más justa se construye desde hoy.

      Un legado solidario es un compromiso con el mañana. Un acto de amor para que -cuando ya no estemos- sigamos presentes de otro modo. Es una decisión que se toma con plena conciencia y confianza en que tus bienes podrán ser alimento para las personas más vulnerables, educación para los niños y niñas, oportunidades para quienes las necesitan, desarrollo científico para luchar contra enfermedades, haciendo del mundo un lugar mejor.

      Un legado solidario es una hermosa respuesta a la pregunta que todos nos hicimos alguna vez:
      ¿Cómo me gustaría que me recuerden?

      ¿QUÉ ES UN LEGADO?

      Un legado solidario es una forma de extender tu solidaridad con causas sociales que harán del mundo uno mejor. Es una donación a futuro a través de la cual estarás apoyando el trabajo y esfuerzo que muchas organizaciones vienen realizando para modificar realidades que impactan negativamente en toda la sociedad.

      ¿POR QUÉ DEJARLO?

      Los bienes materiales sólo trascienden nuestra existencia cuando se convierten en oportunidades para otros. Compartir es una acción que va más allá del tiempo. Lo que es nuestro hoy, puede transformar una vida mañana.

      QUE TU SOLIDARIDAD SIGA SIEMPRE PRESENTE

      Tu casa podría convertirse en una escuela para que niñas y niños reciban educación; tu auto podría transformarse en el dinero necesario para tratamientos contra el cáncer. Cualquier bien puede convertirse en un futuro mejor para las próximas generaciones y el planeta.

      ¿cómo hacerlo?

      La forma más sencilla y segura de dejar un legado solidario es a través de un testamento. Leé este pequeño artículo y te explicamos en sencillos pasos cómo hacerlo.

      ¿QUÉ DICE LA LEY ARGENTINA?

      Un testamento es un acto a través del cual uno destina sus bienes para el día de mañana, ya sea a sus seres queridos o a entidades sin fines de lucro.

      No limita en vida la disposición sobre los bienes. Solo se hace efectivo luego del fallecimiento de una persona.

      Un testamento se puede modificar o revocar en cualquier momento.

      La ley protege a tus familiares más cercanos, por eso si tenés herederos forzosos solo podés destinar a organizaciones sociales hasta el 33,3% de tus bienes.

      Con el asesoramiento correspondiente los testamentos son actos muy seguros de realizar.

      TESTIMONIos

      NORMA-UNICEF

      En 2022 hice mi testamento a favor de UNICEF Argentina. Tengo familia y sobrinos queridos, ellos llevan una linda vida. Pues hay que darle a los que menos tienen. Hay tantos niños que nos necesitan. Es lo que hago con todo mi corazón, porque cumplo con la última voluntad de mi hija Gioconda, quién dijo que quería dejar algo a los más desprotegidos. Es un deber del ser humano que colaboremos.

      Norma Arenas

      MENDOZA, MENDOZA

      Juan Manuel Fernández - crédito MSF

      Mi nombre es Juan Manuel, tengo 39 años y estudié una carrera técnica de telecomunicaciones. Tuve la posibilidad de comprarme un departamento y fue en ese momento que me pregunté ¿qué pasa con esto después?. Ahí pensé que estaría bueno que esté en manos de alguien que ya esté haciendo algo por el mundo.  Elegí Médicos Sin Fronteras por la confianza que me generó a través de las notas y las cosas que fui leyendo en la página web y de un montón de información a lo largo del tiempo, que me generó confianza en el grupo humano que lo conforma y en cómo se comportan, la responsabilidad con lo que llevan cada misión que tienen y la transparencia con la que se manejan.

      Juan Manuel Fernández

      CABA, BUENOS AIRES

      donante01

      Mi nombre es Mariangeles, tengo 65 años y hace 5 años que decidí legar a Cáritas Argentina. No tengo herederos directos u obligatorios, por eso cuando cumplí 60 años decidí hacer testamento a favor de Cáritas Nacional dejándole mis propiedades inmuebles. Elegí a Cáritas para ayudar a muchos necesitados, gente indigente y pobre. Sostengo que fue una buena decisión y le sugiero a otras personas que piensen en hacer lo mismo. Es una forma de ayudar a combatir la pobreza aunque sea en una mínima parte.

      MARIANGELES LORENZO

      BUENOS AIRES

      organizaciones que apoyan

      Logo Pro Bono 20 años(1)
      adherente_aedros
      apoyo_consejo_federal_argentino_2
      CECB-ok
      Scroll hacia arriba